RUT en Contratos de Arriendo en Chile
Introducción
Firmar un contrato de arriendo en Chile no es solo un acuerdo verbal, sino un acto legal donde el RUT (Rol Único Tributario) cumple un rol esencial para identificar a ambas partes: arrendador y arrendatario. El uso correcto del RUT en contratos de arriendo garantiza la validez del documento, facilita acciones judiciales en caso de incumplimientos y permite declarar ingresos ante el SII. Este artículo explica cómo funciona el proceso, qué exige la ley y los errores comunes que debes evitar.
¿Por qué se exige el RUT en contratos de arriendo?
El RUT es el identificador legal de personas y empresas en Chile. Su inclusión en un contrato de arriendo permite:
- Acreditar la identidad legal del arrendador y arrendatario
- Declarar el contrato ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
- Registrar el arriendo como actividad económica
- Facilitar juicios por incumplimiento o desalojo
Incluso cuando se arrienda informalmente, la omisión del RUT puede invalidar el contrato en procesos legales.
Requisitos básicos del RUT para arriendo
Si eres arrendador:
- Debes tener un RUT vigente
- Registrar el arriendo como ingreso si supera ciertos montos
- Emitir boleta o factura si el arrendamiento es comercial
Si eres arrendatario:
- El RUT debe ser válido y verificable
- Debes presentar copia de tu cédula
- Es obligatorio para inscribir el contrato en caso de requerimiento legal
Verifica tu RUT aquí:
https://rutificadrut.cl/verificar-rut-chile/
Contratos entre empresas: uso del RUT empresarial
Cuando el arrendador o arrendatario es una empresa, se utiliza el RUT empresarial, que:
- Aparece en la escritura de constitución
- Debe estar actualizado en el SII
- Se relaciona con la actividad económica de la empresa
Más detalles sobre este tipo de RUT:
RUT Empresarial
RUT y declaración de arriendo ante el SII
El arriendo de bienes raíces debe declararse en ciertos casos:
- Si el monto supera los 13,5 UTM mensuales aprox.
- Si genera renta como actividad comercial
- Cuando se exige el pago de impuestos o retenciones
Para ello, el RUT es necesario para:
- Emitir boletas electrónicas
- Informar al SII el inicio de actividades
- Asociar el contrato a un RUT específico
Errores comunes al usar el RUT en arriendos
- Dígito verificador incorrecto
- Usar RUT de otra persona o empresa
- No actualizar el RUT en el contrato al cambiar representante legal
- Contratos firmados con RUT provisorios de extranjeros no vigentes
Si tienes errores, puedes corregirlos aquí:
Actualizar información del RUT
Consecuencias legales de omitir el RUT
- El contrato puede ser rechazado en tribunales
- Dificultad para ejecutar desalojos o demandas
- Multas del SII por arriendos no declarados
- Pérdida de respaldo legal en caso de daño a la propiedad