RUT para Compra de Propiedades en Chile
Introducción
Comprar una propiedad en Chile es un proceso legal y financiero que requiere el uso del RUT (Rol Único Tributario) como elemento clave de identificación. Tanto nacionales como extranjeros deben presentar un RUT válido para realizar la escritura pública, pagar impuestos, registrar la propiedad y acceder a créditos hipotecarios. En este artículo te explicamos los requisitos del RUT para compra de propiedades, los trámites involucrados y cómo cumplir con la normativa vigente.
¿Por qué es necesario el RUT en la compra de inmuebles?
El RUT es el identificador oficial ante el Estado chileno. En el caso de propiedades, permite:
- Identificar al comprador en la escritura pública
- Declarar la operación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
- Registrar la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces
- Acceder a créditos hipotecarios con bancos
- Pagar el impuesto al traslado de dominio
Sin un RUT válido, la compra legal no puede completarse.
Requisitos para chilenos y residentes
Los ciudadanos chilenos solo deben:
- Tener un RUT vigente
- Contar con cédula de identidad al día
- Acreditar domicilio tributario si el proceso lo exige
Requisitos para extranjeros sin residencia
Los extranjeros que no poseen residencia definitiva deben:
- Solicitar un RUT provisorio en el SII
- Contar con representación legal en Chile
- Presentar documentación notarial traducida y legalizada
- Registrar sus datos en el SII antes de firmar escritura
Aprende más sobre el proceso:
Cómo los extranjeros solicitan RUT en Chile
Pasos legales donde el RUT es obligatorio
- Firma de promesa de compraventa
- Se identifican comprador y vendedor mediante su RUT.
- Escritura pública
- El RUT figura en el contrato como parte de la identificación legal.
- Declaración y pago del impuesto
- Se hace ante el SII usando el RUT del comprador.
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces
- La propiedad queda registrada a nombre del RUT correspondiente.
Consecuencias de errores en el RUT
- Escritura no válida legalmente
- Rechazo del Conservador para inscribir la propiedad
- Problemas con el SII al declarar la operación
- Bloqueo del crédito hipotecario
- Posibles sanciones tributarias o multas
Cómo verificar si tu RUT está correcto
Antes de comenzar el proceso de compra:
- Verifica el dígito verificador en:
https://rutificadrut.cl/verificar-rut-chile/ - Asegúrate de que el nombre asociado sea el correcto
- Si hay errores, puedes corregirlos:
https://rutificadrut.cl/actualizar-la-informacion-personal-vinculada-al-rut/