RUT para Inversionistas Extranjeros en Chile

Introducción

Chile es uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en América Latina. Sin embargo, antes de iniciar cualquier operación comercial, inmobiliaria o financiera, es obligatorio contar con un RUT (Rol Único Tributario). Este documento identifica al inversionista ante el sistema tributario chileno y habilita la mayoría de los trámites legales. En este artículo te explicamos las principales implicancias del RUT para inversionistas extranjeros, cómo se obtiene y qué errores debes evitar.

¿Qué es el RUT para inversionistas extranjeros?

Es un número único que permite a una persona extranjera:

  • Invertir en bienes raíces
  • Crear una empresa en Chile
  • Participar en licitaciones
  • Registrar contratos comerciales
  • Pagar impuestos y declarar rentas

Sin este número, no es posible invertir formalmente en Chile ni abrir cuentas bancarias empresariales.

¿Quiénes deben obtenerlo?

Deben solicitar RUT todos los extranjeros que deseen:

  • Comprar propiedades en Chile
  • Formar parte de una sociedad
  • Exportar o importar productos
  • Invertir en startups, fondos o activos locales
  • Alquilar inmuebles con fines comerciales

También lo necesitan inversionistas pasivos que reciban ingresos desde Chile.

¿Cómo obtener el RUT siendo extranjero?

El trámite puede hacerse presencialmente o a través de un representante legal en Chile.

Requisitos:

  • Copia del pasaporte vigente
  • Documento de representación (poder notarial)
  • Formulario de solicitud del SII
  • Domicilio tributario en Chile

Se realiza en cualquier oficina del Servicio de Impuestos Internos (SII) o a través del sitio oficial si se cuenta con clave única.

Más detalles aquí:
https://rutificadrut.cl/extranjeros-solicitar-un-rut-en-chile/

Beneficios de contar con RUT para invertir

Con un RUT activo el inversionista puede:

  • Crear una sociedad limitada o SPA
  • Acceder a cuentas bancarias empresariales
  • Celebrar contratos de compraventa
  • Obtener beneficios tributarios como créditos por inversión extranjera
  • Emitir boletas o facturas

RUT y pago de impuestos

Los inversionistas deben declarar ante el SII:

  • Impuestos sobre ingresos generados en Chile
  • IVA en caso de actividad comercial
  • Impuesto adicional (según tipo de inversión)

Todo esto se realiza a través del RUT del contribuyente extranjero.

Ver también:
RUT y tributación empresarial

Errores comunes al invertir sin RUT válido

  • No poder inscribir propiedades en el Conservador
  • Rechazo en bancos para abrir cuentas
  • Problemas en la formalización de contratos
  • Incapacidad de emitir documentos tributarios

Solución:
Actualizar información del RUT

También te puede interesar:

Publicaciones Similares