Diferencia RUT personal y empresarial en Chile

Introducción

En Chile, el RUT (Rol Único Tributario) es una herramienta esencial para identificar a personas y entidades ante el Estado. Sin embargo, existen dos tipos principales: el RUT personal y el RUT empresarial, cada uno con características, usos y obligaciones distintas. En este artículo te explicamos sus diferencias clave y cuándo necesitas cada uno.

¿Qué es el RUT personal?

El RUT personal es un número único asignado a todos los ciudadanos chilenos y residentes extranjeros para identificarlos ante entidades gubernamentales, financieras, educativas y más.

Usos del RUT personal:

  • Obtener servicios públicos
  • Acceder a salud y educación
  • Realizar trámites bancarios
  • Emitir boletas de honorarios
  • Votar en elecciones

¿Qué es el RUT empresarial?

El RUT empresarial se asigna a personas jurídicas, como empresas, fundaciones o sociedades, que desean operar legalmente en el país.

Usos del RUT empresarial:

  • Emitir facturas electrónicas
  • Contratar empleados
  • Pagar impuestos
  • Registrar actividad ante el SII
  • Abrir cuentas bancarias comerciales

Diferencias clave entre el RUT personal y empresarial

CaracterísticaRUT PersonalRUT Empresarial
TitularPersona naturalPersona jurídica
Asignado porRegistro CivilServicio de Impuestos Internos (SII)
Obligación tributariaSegún actividad (honorarios, etc.)Siempre tiene obligaciones
Uso legalIdentidad civil y públicaActividad comercial y fiscal
Puede emitir facturaSolo con iniciación de actividadesSí, por defecto

¿Se pueden tener ambos?

Sí. Una persona puede tener su RUT personal como ciudadano y además ser el representante legal de una empresa con RUT empresarial.

Por ejemplo, un emprendedor puede:

  • Tener su RUT personal para emitir boletas por servicios
  • Tener un RUT empresarial si crea una SpA o una SRL

¿Qué ocurre con extranjeros?

  • Un extranjero residente obtiene un RUT personal.
  • Si desea operar un negocio, debe registrar su empresa y obtener un RUT empresarial adicional.

Más detalles: Cómo pueden los extranjeros solicitar un RUT en Chile

Relevancia en los sistemas del Estado

El Estado chileno utiliza ambos tipos de RUT para:

  • Registro en salud y previsión social
  • Declaración de impuestos
  • Inscripción en instituciones públicas

Enlaces relevantes

Publicaciones Similares