Requisitos del RUT para la inscripción en el seguro de salud
Introducción
La inscripción en el seguro de salud en Chile, ya sea en FONASA o una ISAPRE, requiere que el solicitante tenga un RUT válido. Sin este número, no se puede acceder a los beneficios de salud estatales ni privados. En este artículo conocerás los requisitos del RUT para la inscripción en el seguro de salud, cómo obtenerlo y qué problemas pueden surgir si los datos están incompletos o incorrectos.
¿Por qué es obligatorio el RUT para afiliarse al seguro de salud?
El RUT (Rol Único Tributario) funciona como identificador oficial para todos los trámites de salud. Permite:
- Vincular al afiliado con su historial médico y aportes
- Acceder a prestaciones médicas
- Realizar cotizaciones y pagos mensuales
- Gestionar licencias médicas y bonos
Principales requisitos del RUT para la inscripción en el seguro de salud
Para completar la inscripción, se exige:
- RUT válido y verificado
- Cédula de identidad chilena con el mismo RUT
- En caso de extranjeros: visa de residencia + RUT temporal o definitivo
- Certificado de afiliación anterior (si corresponde)
- Comprobante de ingresos (para establecer tramo en FONASA)
Ver también: Obtener número de RUT
¿Qué instituciones exigen el RUT?
Tanto entidades públicas como privadas requieren el RUT al momento de afiliarse:
- FONASA (Fondo Nacional de Salud)
- ISAPREs (Instituciones de Salud Previsional)
- Clínicas privadas
- Centros médicos públicos
- Farmacias asociadas al sistema de bonificación
Verifica el RUT antes de afiliarte: Verificador de RUT
Problemas comunes en la inscripción
- RUT mal digitado en la solicitud
- Inconsistencias con los datos del Registro Civil
- Errores en el dígito verificador
- Cambio de situación migratoria sin actualización de RUT
Estos errores pueden impedir la activación del seguro y retrasar el acceso a atención médica.
Lee más: Errores frecuentes del RUT
Recomendaciones antes de iniciar el trámite
- Asegúrate de que tu RUT esté activo y sin errores
- Revisa que tu cédula de identidad coincida con tu número RUT
- Lleva siempre una copia del certificado de nacimiento o visa si eres extranjero
- Si tienes ingresos variables, prepárate para presentar boletas o liquidaciones de sueldo
¿Eres extranjero? Mira: RUT para extranjeros en Chile