RUT en Transacciones con Criptomonedas

Introducción

El auge de las criptomonedas ha transformado la forma en que las personas y empresas manejan su dinero. En Chile, el uso del RUT (Rol Único Tributario) se ha vuelto fundamental para regular las actividades financieras digitales, incluidas las transacciones con criptomonedas. Este artículo analiza cómo se vincula el RUT en transacciones con criptomonedas, qué implicancias tiene a nivel legal, tributario y de seguridad, y qué debes saber si compras, vendes o inviertes en criptoactivos.

¿Qué papel juega el RUT en operaciones con criptomonedas?

Aunque las criptomonedas no están reguladas directamente como moneda de curso legal en Chile, el RUT se usa para:

  • Identificar al titular de la cuenta o billetera digital
  • Declarar utilidades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Vincular transacciones a una persona natural o jurídica
  • Evitar la evasión tributaria o actividades ilícitas

Plataformas que solicitan el RUT

En Chile, varias plataformas de intercambio (exchanges) y pasarelas cripto solicitan RUT para la creación de cuentas o el retiro de fondos:

  • Buda.com
  • Orionx
  • CryptoMarket (CriptoMKT)
  • Binance (para retiros a bancos chilenos)
  • Bitso (requiere validación con RUT)

Estas plataformas cumplen con normativas locales e internacionales de KYC (Know Your Customer) y prevención de lavado de dinero.

Obligaciones tributarias asociadas al uso de RUT

El SII considera las ganancias por criptomonedas como renta. Por lo tanto:

  • Se deben declarar las utilidades obtenidas
  • El RUT sirve para rastrear la propiedad de los fondos
  • Las plataformas locales informan movimientos relevantes al SII
  • En caso de auditoría, se exigirá justificar el origen de los activos digitales

Relacionado: RUT en auditorías financieras

Cómo declarar operaciones cripto usando tu RUT

  1. Lleva un registro detallado de todas tus transacciones
  2. Calcula la utilidad neta obtenida por venta o intercambio
  3. Declara la renta en tu formulario anual (F22) ante el SII
  4. Usa el mismo RUT registrado en la plataforma de intercambio

Riesgos de no usar tu RUT correctamente

  • Multas por omisión de ingresos
  • Problemas legales si se detecta movimiento de grandes montos sin justificación
  • Dificultad para retirar fondos a cuentas bancarias chilenas
  • Bloqueo de cuentas en plataformas locales o internacionales

También consulta: Errores frecuentes del RUT

Seguridad y trazabilidad

El uso del RUT ayuda a:

  • Prevenir fraudes y suplantaciones
  • Asegurar que la cuenta cripto esté legalmente vinculada a su titular
  • Facilitar investigaciones en caso de cibercrimen financiero

También te puede interesar:

Publicaciones Similares