Transferencia de Propiedad con RUT en Chile

Introducción

La transferencia de propiedad en Chile requiere más que solo la firma de una escritura. Uno de los elementos clave es el RUT (Rol Único Tributario) del comprador y del vendedor. Su uso correcto es esencial para registrar el traspaso legal ante el Conservador de Bienes Raíces y cumplir con las obligaciones fiscales ante el SII. En este artículo analizamos los desafíos más frecuentes en la transferencia de propiedad con RUT, sus consecuencias y cómo evitarlos.

¿Por qué el RUT es necesario en una compraventa?

El RUT permite:

  • Identificar legalmente a las partes involucradas
  • Ingresar la operación en los sistemas del Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Asociar el inmueble al nuevo propietario
  • Emitir boletas, facturas y certificados legales
  • Realizar el pago del impuesto a la transferencia

Sin un RUT válido, la escritura no puede inscribirse legalmente.

Principales desafíos legales y administrativos

1. RUT no vigente o erróneo

Uno de los errores más comunes es presentar un RUT:

  • Con dígito verificador incorrecto
  • No inscrito en el SII
  • Que corresponde a una persona fallecida

Verifica tu RUT aquí:
https://rutificadrut.cl/verificar-rut-chile/

2. Traspaso entre extranjeros sin RUT chileno

Extranjeros que compran o venden propiedades deben obtener un RUT como contribuyentes. Sin esto, el Conservador rechazará la inscripción.

Más info:
Solicitar RUT siendo extranjero

3. Errores en escrituras notariales con RUT mal escrito

Las notarías pueden cometer errores al transcribir el RUT. Si no se detecta a tiempo:

  • El Conservador de Bienes Raíces no inscribirá la propiedad
  • Se deberá realizar una rectificación notarial

RUT y pago del impuesto a la transferencia

Todo comprador debe pagar el impuesto al traspaso de bienes raíces (0,2%). Para ello, es indispensable:

  • Ingresar con RUT en la plataforma del SII
  • Emitir el formulario 2890 con datos del comprador
  • Asociar el pago al RUT correspondiente

Sin el RUT, el SII no permite avanzar con el trámite.

RUT y rol de la propiedad

Además del RUT, cada bien raíz tiene un número de rol asignado por el SII. Ambos deben estar correctamente vinculados en:

  • Certificados de avalúo
  • Cartolas de contribuciones
  • Escritura de compraventa

Relacionados:
RUT en evaluación de impuestos a la propiedad
Compra de propiedades con RUT

¿Qué hacer si hay errores con el RUT?

Se recomienda:

  • Revisar el RUT antes de firmar escritura
  • Corregir datos en el SII si están desactualizados
  • Solicitar modificación del contrato si ya fue firmado
  • Actualizar información personal vinculada al RUT si es necesario

Guía aquí:
Actualizar RUT

También te puede interesar:

Publicaciones Similares