Cómo actualizar el RUT empresarial correctamente
Introducción
La información registrada en el RUT empresarial es clave para garantizar la validez legal y tributaria de toda empresa en Chile. Sin embargo, muchas veces se producen cambios que deben ser reportados oficialmente: cambio de domicilio, razón social, representante legal, entre otros. No hacerlo puede derivar en sanciones por parte del SII, problemas con la facturación y bloqueos en operaciones comerciales. En esta guía te explicamos cómo realizar la actualización RUT empresarial paso a paso y qué errores evitar.
¿Qué es la actualización del RUT empresarial?
La actualización del RUT empresarial es el proceso mediante el cual una empresa modifica la información registrada en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta información incluye:
- Nombre o razón social
- Giro comercial
- Domicilio tributario
- Representante legal
- Teléfonos y correos electrónicos
Estos cambios deben ser informados al SII a través del Formulario 3239 o vía online con clave tributaria.
¿Cuándo se debe actualizar el RUT empresarial?
El SII exige que toda modificación relevante se informe dentro de los 15 días hábiles desde que ocurre el cambio. Entre las situaciones más comunes que requieren actualización están:
- Traslado de oficina o sucursal
- Cambio de socio administrador
- Modificación en el objeto del giro
- Actualización de medios de contacto
Paso a paso para actualizar datos del RUT
- Reunir documentación necesaria:
- Escritura de modificación
- RUT del representante legal
- Poder notarial si corresponde
- Acceder al sitio del SII:
https://www.sii.cl - Ingresar con clave tributaria o clave única.
- Seleccionar “Actualizar datos de contribuyente” en el menú.
- Llenar el formulario online con los cambios requeridos.
- Adjuntar documentación en formato PDF.
- Firmar digitalmente o acudir a una oficina SII si se requiere validación presencial.
Riesgos de no mantener actualizado el RUT
Omitir la actualización del RUT puede tener consecuencias legales y operativas como:
- Problemas con la facturación electrónica
- Retención de devoluciones tributarias
- Invalidez de contratos
- Sanciones económicas por parte del SII
Herramientas útiles y enlaces internos
Estas herramientas pueden ayudarte en el proceso de gestión y validación del RUT: