Actualizar registros de salud con el RUT en Chile
Introducción
Mantener los datos médicos actualizados es esencial para recibir atención de salud precisa. En Chile, el RUT es clave en el sistema de salud, ya que vincula toda la información clínica de un individuo. Sin embargo, actualizar registros de salud con el RUT presenta una serie de desafíos técnicos, administrativos y legales que afectan tanto a los pacientes como a los prestadores.
¿Por qué es importante actualizar los registros de salud?
El uso correcto del RUT en la información médica garantiza:
- Acceso adecuado a tratamientos y medicamentos.
- Registro correcto de diagnósticos y antecedentes.
- Evita errores en atención médica por datos desactualizados.
- Cumplimiento de regulaciones sanitarias.
Principales desafíos al actualizar registros médicos vinculados al RUT
1. Falta de interoperabilidad entre sistemas
Cada institución médica puede usar sistemas informáticos distintos, dificultando el traspaso o actualización de datos asociados al RUT.
2. Procesos manuales y lentos
Muchos centros aún requieren trámites presenciales o formularios físicos para modificar información personal vinculada al RUT.
3. Errores en el ingreso del RUT
Errores tipográficos o en el dígito verificador del RUT pueden generar duplicidad o pérdida de historial clínico.
Revisa más sobre esto en: Errores comunes del RUT
Consecuencias de no actualizar registros
- Medicamentos recetados de forma incorrecta.
- Problemas al usar FONASA o ISAPRE.
- Datos erróneos en estudios médicos.
- Falta de cobertura por datos no coincidentes.
- Retrasos en emergencias por información desactualizada.
¿Cómo actualizar la información médica vinculada al RUT?
1. Acudir al centro de salud correspondiente
Pedir la actualización del domicilio, teléfono u otra información personal.
2. Verificar que el RUT esté ingresado correctamente
Confirmar con el digitador del sistema el número completo y válido.
3. Contactar al prestador de salud (FONASA, ISAPRE)
Solicitar correcciones administrativas directamente con tu aseguradora.
Buenas prácticas para evitar estos problemas
- Llevar siempre copia del carnet o RUT al asistir a centros médicos.
- Verificar regularmente tu información en plataformas como MiFonasa.
- Informar cambios personales (teléfono, domicilio, nombre legal) en todos los sistemas de salud donde estás registrado.